Alquiler y desperfectos: ¿hasta dónde llega tu derecho a no pagar?

E

l alquiler de una vivienda puede generar conflictos cuando surgen problemas de mantenimiento o desperfectos en la propiedad. Muchos inquilinos se preguntan si tienen derecho a suspender el pago del alquiler como forma de presión para que el propietario realice las reparaciones necesarias. Sin embargo, la legalidad de esta acción está regulada por normas específicas que establecen las obligaciones tanto de arrendadores como de arrendatarios.

En Factor Inmobilairi te contamos hasta dónde llega tu derecho de no pagar.

 

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el propietario tiene la obligación de realizar todas las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones habitables. Esto incluye reparaciones relacionadas con la estructura, fontanería, electricidad y otros aspectos importantes para el uso adecuado de la vivienda. No obstante, los inquilinos son responsables de las pequeñas reparaciones que resulten del desgaste normal debido al uso diario.

 

Si un arrendador no cumple con su obligación de reparar, el inquilino no puede dejar de pagar la renta como medida de presión. El impago del alquiler es una causa válida para la resolución del contrato y podría llevar a un proceso de desahucio. Por lo tanto, es importante conocer cómo actuar en estas situaciones.

 

Si el propietario no realiza las reparaciones que le corresponden, lo más adecuado es notificarle por escrito sobre el desperfecto y dejar constancia de la fecha en que se le informó. Si no recibe respuesta, el inquilino puede presentar una reclamación judicial o incluso solicitar la resolución del contrato. En casos urgentes, el inquilino puede realizar las reparaciones necesarias y luego exigir el reembolso al propietario, siempre que lo haya informado previamente.

 

La nueva legislación establece que el inquilino debe informar al arrendador de las reparaciones necesarias lo antes posible. También, si las reparaciones son urgentes, puede realizarlas por cuenta propia y pedir el reembolso posterior. Aunque la ley no estipula un plazo específico para que el propietario actúe, el inquilino puede emprender acciones legales si la reparación no se lleva a cabo en un tiempo razonable.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *