Todo lo que necesitas saber sobre los Certificados de Ahorro Energético

L

os Certificados de Ahorro Energético (CAE) son esenciales para promover la eficiencia energética y el ahorro en el país, tomando inspiración de modelos europeos como Francia, Bélgica, Italia y Reino Unido. Estos certificados permiten a comunidades de vecinos, empresas y otros actores del consumo energético obtener beneficios económicos al invertir en proyectos de eficiencia energética.

En Factor Immobiliari te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos documentos.

 

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético?

Los CAE acreditan el ahorro energético conseguido tras una intervención en eficiencia energética. Cada CAE corresponde a 1 kWh ahorrado. Por ejemplo, si una intervención logra ahorrar 500 kWh anuales, se obtendrán 500 CAE. Este sistema convierte en dinero los ahorros energéticos, permitiendo a los usuarios finales recuperar una parte del coste de sus inversiones en eficiencia energética.

 

Regulación y obtención

Los CAE están regulados por el Real Decreto 36/2023. Las intervenciones que generan CAE incluyen mejoras en climatización, iluminación, gestión de la demanda energética, y más. Cualquier medida de eficiencia energética con ahorro medible puede generar CAE. Los interesados en obtener CAE deben presentar un expediente detallado de la intervención y los ahorros conseguidos a un verificador de ahorro, quien, tras comprobar la información, emitirá un dictamen favorable.

 

Valor y emisión

Cada CAE representa un ahorro de 1 kWh. Los sujetos obligados, con una obligación de ahorro igual o superior a 50 MWh, o los sujetos delegados, pueden solicitar los CAE. Los certificados permiten cumplir con la obligación de ahorro energético, reduciendo o eliminando la necesidad de contribuciones económicas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

 

Participación de comunidades de propietarios

Las comunidades de propietarios y otros clientes finales, tanto del sector privado como público, también pueden beneficiarse de los CAE. Las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) ayudan a desarrollar proyectos de eficiencia energética, y los ahorros obtenidos pueden ser certificados y vendidos, recuperando parte de la inversión inicial.

 

Los CAE son un instrumento valioso para incentivar la eficiencia energética, permitiendo monetizar los ahorros y recuperando los costes de las inversiones, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos nacionales e internacionales de ahorro energético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *