Decorar espacios comunes en una comunidad de vecinos: ¿Hasta dónde se puede llegar?

D

ecorar el rellano de la escalera en una comunidad de vecinos es una manera efectiva de dar vida a un espacio compartido y añadir un toque personal al edificio. No obstante, antes de colocar adornos o muebles, es esencial conocer las normativas y derechos que regulan estas áreas.

En Factor Immobiliari te explicamos hasta dónde puedes llegar a la hora de utilizar los espacios comunes.

 

¿A quién pertenece el rellano de la escalera?

El rellano es considerado un elemento común, ya que su uso es imprescindible para que todos los vecinos accedan a sus viviendas. Esta categoría también incluye otros espacios como portales, escaleras, ascensores y pasillos. Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), los propietarios deben respetar estos espacios y evitar cualquier daño o uso inadecuado.

 

¿Es necesario aprobar la decoración en junta de vecinos?

El artículo 17 de la LPH establece que las decisiones sobre modificaciones en zonas comunes requieren la aprobación de la mayoría de los propietarios, siempre que representen la mayoría de las cuotas de participación. En segunda convocatoria, basta con la mayoría de los asistentes que superen la mitad del valor de las cuotas presentes. Al ser un asunto menor, la mayoría exigida es menos estricta.

 

¿Cómo decorar el rellano sin generar conflictos?

Para evitar disputas, lo ideal es buscar un acuerdo entre los vecinos. Es recomendable optar por decoraciones discretas y que no dificulten el paso ni representen riesgos. Plantas pequeñas, cuadros o alfombras sencillas pueden ser buenas opciones siempre que respeten la estética general del edificio.

 

¿Qué objetos pueden colocarse en el rellano?

Si bien es común ver bicicletas o carritos en estas zonas, su permanencia depende de la tolerancia de los vecinos y de que no obstruyan el paso o causen daños. Algunas comunidades incluso habilitan espacios específicos para estos objetos mediante acuerdos unánimes.

 

¿Qué hacer si un vecino decora sin permiso?

Si la decoración de un vecino genera molestias y el diálogo no resuelve el problema, se puede acudir a la junta de propietarios. Si esto no funciona, queda la vía judicial. Además, si alguien sufre un accidente por un objeto colocado sin autorización, el responsable será quien haya instalado ese objeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *