El Boletín Eléctrico: Implicaciones y beneficios
l boletín eléctrico, igualmente llamado certificado de instalación eléctrica (CIE), es un documento fundamental que acredita que la instalación eléctrica de una propiedad cumple con la normativa actual. Es obligatorio para obtener suministro eléctrico, tanto en inmuebles nuevos como de segunda mano, y sin él no se puede garantizar la seguridad de la instalación
En Factor Immobiliari te explicamos las implicaciones y beneficios de este documento.
Se requiere en diversas situaciones: alta nueva de luz, incremento de la potencia instalada, modificación técnica de la instalación, y cuando el boletín tiene más de 20 años y se necesita cambiar el contrato. Este documento debe ser solicitado por el propietario o el inquilino, dependiendo del acuerdo entre las partes, aunque generalmente es responsabilidad del dueño del inmueble.
El boletín eléctrico incluye datos del titular, dirección del inmueble, características de la instalación (como la potencia máxima admisible), mediciones de comprobación, un plano detallado de la instalación, y la firma del técnico autorizado. El coste del boletín varía entre 70 y 300 euros, dependiendo de la complejidad de la instalación y las tarifas del profesional o empresa encargada.
Para obtener el boletín eléctrico, un técnico instalador autorizado debe revisar la instalación y emitir el certificado. Este documento es luego validado por el organismo de energía de la comunidad autónoma correspondiente, y finalmente presentado a la compañía eléctrica para proceder al alta del servicio.
El proceso desde la solicitud hasta la aprobación puede llevar varios días, y la empresa distribuidora tiene un plazo máximo de 7 días para aceptar o rechazar el boletín. Aunque el boletín tiene una validez de 20 años, debe actualizarse si se realizan modificaciones en la instalación.
Para verificar si una vivienda tiene un boletín eléctrico, se puede solicitar al propietario o responsable de la instalación. También es posible obtener una copia del boletín en el organismo de Industria de la comunidad autónoma o a través de la compañía suministradora, en caso de extravío del documento.
Deja una respuesta