¿Qué hacer si tu casero se niega a devolver la fianza? Guía legal para inquilinos

C

uando finaliza un contrato de alquiler, la devolución de la fianza puede convertirse en una situación complicada si el propietario se niega a reembolsarla. La fianza, que se entrega al inicio del contrato, sirve como garantía para cubrir posibles daños en la vivienda. Si el inquilino ha cumplido con sus responsabilidades y la vivienda se encuentra en buen estado, el propietario está obligado a devolverla. No obstante, esto no siempre sucede sin inconvenientes.

¿Cómo actuar si el casero no devuelve la fianza? En Factor Immobiliari te lo explicamos.

 

¿En qué casos el propietario puede retener la fianza?

El propietario puede quedarse con la fianza si el inquilino ha provocado daños cuyo coste de reparación sea igual o superior al importe entregado, siempre que estos daños no sean fruto del desgaste normal por el uso de la vivienda. También puede retenerla si existen deudas pendientes, como mensualidades impagadas o facturas de suministros a nombre del arrendador.

 

Si los daños superan el valor de la fianza, el casero podría incluso reclamar una compensación adicional para cubrir los gastos de reparación.

 

¿Cuándo debe devolverse la fianza?

Una vez terminado el contrato y entregadas las llaves, el propietario dispone de 30 días para revisar la vivienda. Si todo está en buen estado, debe devolver la fianza completa. Para evitar malentendidos, es recomendable realizar un inventario detallado del inmueble al inicio del alquiler.

 

¿Cómo reclamar la fianza?

Tras la entrega de llaves, es conveniente solicitar la devolución de la fianza de manera cordial, ya sea por teléfono, correo electrónico o mensajería instantánea. Si el casero no responde o se niega sin motivo válido, es recomendable enviar una solicitud formal mediante burofax para dejar constancia.

 

Si el propietario sigue sin devolver la fianza o aplica descuentos indebidos, se puede recurrir a la vía judicial. Para reclamaciones menores a 2.000 euros, es posible presentar la demanda sin abogado ni procurador. Además, quienes cumplan ciertos requisitos económicos pueden solicitar asistencia legal gratuita.

 

¿Qué ocurre si el propietario no deposita la fianza en el organismo correspondiente?

Si el arrendador no cumple con esta obligación, puede enfrentarse a sanciones económicas, cuya cuantía depende de la comunidad autónoma, el tipo de infracción y el tiempo de demora en el depósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *