Seguridad en el hogar: La importancia de revisar tu instalación de gas
as estafas relacionadas con la revisión del gas son un problema frecuente, particularmente con falsos técnicos que amenazan con cortar el suministro si no se realiza una revisión inexistente, resultando en engaños y fraudes.
Para protegerte de estos problemas, En Factor Immobiliari aclaramos algunos aspectos sobre la revisión obligatoria del gas para aquellos con contratos de suministro.
La revisión de gas es un proceso de inspección y mantenimiento de las instalaciones de gas natural, propano o butano, que debe anunciarse por carta y mediante carteles en el edificio con al menos 5 días de antelación. Un técnico certificado por una empresa autorizada y la comunidad autónoma revisa la instalación, incluyendo elementos como presión, caudal de gas, estanquidad y correcta combustión de los aparatos.
Es fundamental distinguir entre la revisión de la instalación de gas y la de la caldera o aparato de gas, que debe ser realizada por un técnico acreditado por el fabricante del aparato.
Los técnicos revisan minuciosamente todos los componentes del sistema de gas, asegurando su funcionamiento y seguridad. Esto incluye conductos, conexiones, válvulas de seguridad, reguladores de presión y medidores, verificando que no haya fugas y que los dispositivos de seguridad funcionen correctamente. Además, se evalúa y limpia el estado de los quemadores para garantizar una combustión eficiente.
La inspección la llevan a cabo técnicos especializados y certificados en instalaciones de gas. Es vital desconfiar de estafadores y confiar solo en profesionales enviados por la compañía de gas o empresas autorizadas por los organismos reguladores. Estos profesionales están capacitados para garantizar la seguridad y correcto funcionamiento del sistema de gas.
Las revisiones de gas natural son obligatorias cada 5 años para todas las edificaciones con instalaciones de gas. La revisión de la caldera doméstica debe realizarse cada 2 años, y las instalaciones con bombonas de butano o propano deben ser revisadas cada 5 años si son instalaciones fijas.
No hacer la revisión puede ocasionar graves problemas de seguridad, incluyendo fugas o explosiones, y afectar la eficiencia energética, aumentando el consumo y los costes. Además, puede acarrear multas significativas según la Ley 21/1992 de Industria, y responsabilidades legales adicionales en caso de accidentes.
El coste de la revisión varía según la instalación, ubicación y empresa contratada. Se paga a través de la distribuidora, que lo incluirá en tu factura, evitando pagos directos al técnico.
Para evitar estafas, verifica la identificación del técnico, no pagues en efectivo al momento y no te sientas presionado para aceptar reparaciones innecesarias. Siempre busca confirmar la autenticidad del técnico y pide una segunda opinión si algo parece incorrecto.
Deja una respuesta